Refranes recogidos de Puertomingalvo, Teruel, Aragón
Sumérgete en la sabiduría popular de Puertomingalvo a través de esta completa colección de dichos y expresiones.
Desde los más conocidos hasta los más curiosos, aquí encontrarás un tesoro de frases que han sido transmitidas de generación en generación. Descubre su significado, su origen y cómo se utilizan en el habla cotidiana.
¡Aprende, comparte y disfruta de este legado cultural!
Sobre el Clima y el Tiempo:
"Peñagolosa boirada,
a los tres días o juta o mojada."
"Hasta el cuarenta de mayo,
No te quites el sayo."
“Para Todos los Santos,
Nieve por Todos los Cantos.”
(variación)
“Para Todos los Santos,
Nieve por los altos.”
"Para San Andrés,
Nieve por los pies."
“Marzo ventoso y abril lluvioso,
sacan a mayo florido y hermoso.”
“Si en diciembre ves nevar,
amplia el granero y el pajar.”
"Por Santa Catalina,
El frío se afina."
"Cuando el grajo vuela bajo,
hace un frío del carajo."
"Cuando el grajo vuela rasante,
hace un frío acojonante."
"En abril,
Aguas mil."
"Abril lluvioso,
sale mayo florido y hermoso."
"Lo que me queda de marzo y lo que l’ampraré a mi primo abril,
ni te dejaré oveja ni corderil."
(refrán que comenta el frío que hace en marzo y abril. Amprar viene del catalán o valenciano y significa pedir o tomar prestado)
"Cielo a velloncicos,
agua a montonícos."
(vellón se refiere a la lana de cordero, cuando el cielo se ve lleno de nubes blancas y esponjosas, es muy probable que llueva abundantemente)
"Para San Blas,
cigüeñas veras."
"En noviembre el gallinero,
mucha pluma y poco huevo."
"En enero,
ni oveja ni cordero."
"Árbol que podo en febrero,
tendrá fruto duradero."
"En diciembre sale el sol con tardura,
y poco dura."
"El rolde del sol moja la capa al pastor,
Y el de la luna lo enjuga."
(Cuando se observa un halo alrededor del sol, se puede predecir que pronto lloverá. Al contrario que el halo solar, el halo lunar suele indicar que el tiempo se mantendrá estable y seco)
"Dice el labrador al trigo,
para julio te espero amigo."
"Tronada de culo,
temporal de mierda."
Agricultura:
"El que vende arranca,
y el que compra planta"
(Este dicho suele usarse para advertir sobre las consecuencias de vender propiedades o negocios: mientras que el vendedor se queda sin ellos, el comprador echa raíces y prospera.)
"Si llueve por la mañana,
aun no se acaba la jornada"
(En esencia, el refrán nos recuerda que no debemos desanimarnos o sacar conclusiones precipitadas por un inicio desfavorable. Las cosas pueden mejorar con el tiempo y aún hay oportunidad para lograr un resultado positivo.)
"La luna de octubre,
siete lunas cubre"
(Una creencia popular muy antigua: El tiempo que hace el día de luna llena o nueva del mes de octubre, se vuelve a repetir en las siguientes lunas de los meses sucesivos.)
"Labrador tonto,
patata gorda."
(labrador tonto le cae la patata gorda y es que el éxito puede caer del lado del que tiene mas suerte y no del mas inteligente)
"Agricultor lunero,
no llena granero."
(el labrador que sólo se basaba en los cambios de la Luna, no solía obtener buenas cosechas)
"Un grano no hace granero,
pero ayuda al compañero."
(Enseña la importancia de la economía continuada, aunque se trate de cosas pequeñas)
"Quien no quiera polvo,
que no vaya a la era."
"Pobre del burro que se acostumbra al palo."
(variación)
"Pobre del burro que d'anar a palo."
"De lo que se come, se cría."
(resalta la importancia de cultivar hábitos saludables y positivos)
"Burro mal esquilado,
a los ocho días igualado."
"Todo puerco tiene su San Martín"
(indica que no queda impune el comportamiento del malvado, pues, antes o después, quien ha obrado mal recibe su merecido)
"Cuando la gallina canta,
cuchillo por la garganta."
(advierte del daño que alguien puede ocasionar si no es capaz de guardar un secreto)
Generales:
"Ante la duda,
La más Patuda."
(Gentilicio de Puertomingalvo)
"Limpia más la vara que el jabón."
(la disciplina puede ser más efectiva que otros métodos para corregir el comportamiento)
"De molinero cambiarás,
pero de ladrón no saldrás."
"De abuelos ahorradores,
hijos trabajadores y nietos gastadores."
"El que no acude a la gotera,
tiene que acudir a la casa entera."
"No por mucho madrugar,
amanece más temprano."
(Todo necesita su tiempo, no debemos apresurarnos en la toma de decisiones)
"Al bar y a misa,
sin prisa."
"La mejor palabra siempre es la que queda por decir."
"Vale mas ser esclavo de tus silencios que de tus palabras."
"Manos frías, amor de un día;
manos calientes, amor para siempre."
"Genio y figura,
hasta la sepultura."
"Sarna con gusto no pica,
pero mortifica."
(Quien que va tras algo de forma voluntaria, no siente molestias por las posibles incomodidades)
"El que cierne y masa,
de todo le pasa."
(Resulta habitual sufrir o padecer ciertas incomodidades inevitables cuando se tiene una ocupación)
"Quien zurce el paño,
tiene para todo el año."
(si cuidamos y arreglamos las cosas que tenemos, siempre tendremos lo necesario)
"El buen paño,
en el arca se vende."
(Los productos con buena reputación o de excelente calidad no necesitan propaganda)
"Pascua marzal,
Hambre mortal."
(si la Pascua cae en marzo, es una señal de que habrá un año con escasez de cosecha)
"Cuando el río suena, agua lleva."
(cuando hay un rumor o se habla mucho de algo, es porque hay una base de verdad en ello)
"En boca cerrada,
no entran moscas."