Historia

Enclavado en el corazón de la comarca de Gudar-Javalambre, se encuentra Puertomingalvo, un pueblo que ha sido testigo de la historia durante milenios y que ha sabido conservar su rico patrimonio histórico y cultural.

El nombre de Puertomingalvo se compone de dos palabras que reflejan su historia: "Puerto", por su ubicación estratégica como un paso natural entre montañas, y "Mingalvo", una derivación del nombre de un caballero musulmán, Ben Galvón.

La tradición cuenta que este personaje dejó una huella indeleble en la región durante la época de la Reconquista. El Ben Galvón del pueblo suele asociarse con el mismo caballero que fue aliado del Cid Campeador en la conquista de Valencia.
El legado de este notable guerrero, cuya base principal estaba en Molina de Aragón, aún resuena en el nombre de la localidad.

El nombre de Ben Galvón no solo se conserva en Puertomingalvo, sino que también encontramos una ciudad llamada Benagalbon en la provincia de Málaga. Además, en la ciudad de Burgos hay una estatua dedicada a este ilustre caballero.

Pero nuestra historia comienza mucho antes...
Puertomingalvo, un pueblo con un pasado que se respira en cada esquina. Desde huellas de dinosaurios hasta poblados íberos, pasando por una antigua necrópolis romana, este lugar es un auténtico viaje a través del tiempo.
Su imponente castillo y muralla, testigos de batallas y conquistas, nos hablan de su pasado árabe. El ayuntamiento, ejemplo del gótico aragonés, y la iglesia barroca, completan un conjunto monumental único.

En 1982, Puertomingalvo fue declarado Bien de Interés Cultural. Y en 2013, se unió a la asociación Los Pueblos más Bonitos de España, un reconocimiento a su belleza y singularidad.